Alcaldesa Claudia López decreta nuevas medidas, en la cual quiere garantizar la salud oportuna y de calidad a los habitantes de ciudad, teniendo en cuanta que en los últimos meses ha habido un aumento de casos positivos de COVID-19, especialmente en las localidades de Tunjuelito, Usaquén, Suba y Chapinero.
Mediante el decreto 276 de 2020, estableció nuevos en materia de salud para la época de fin de año:
- Decretar aislamiento selectivo individual voluntario de 8 días para las personas que pretendan hacer reuniones familiares por época decembrina. Recomendamos reuniones virtuales, de sólo el círculo familiar con el que ha convivido y en ningún caso, más de 10 personas.
- Desde el 15 de diciembre, hasta el próximo 15 de enero de 2021 se suspenden procedimientos quirúrgicos de mediana o alta complejidad no urgentes; así como procedimientos de complejidad intermedia que requieran hospitalización.
- A partir de 15 de diciembre , y mientras esté la ocupación de UCI general por encima del 70%, la venta de bebidas embriagantes como complemento de comidas solo podrá hacerse hasta las 10 de la noche, por orden de los ministerios de Salud y del Interior.
- Reiterar a la población la necesidad de seguir las medidas de autocuidado: correcto uso del tapabocas, lavado frecuente de manos durante 20 segundos y cada dos horas, mantener dos metros de distancia social y evitar aglomeraciones.
- No promover espacios de reunión masiva de personas en ocasión a las festividades navideñas; encuentros de fin de año, novenas o reuniones familiares, las cuales deberán ser preferiblemente de manera virtual.
- Seguir estrictamente el protocolo de la estrategia DAR:
– Detectar síntomas
– Aislarse de inmediato junto con su grupo familiar
– Reportar el caso y sus contactos a la EPS y a CoronApp para seguimiento.
- Garantizar el aislamiento junto al núcleo familiar en caso de presentar síntomas gripales o si ha estado en contacto con un caso positivo, evitando salir a espacios comunes o espacio público, use en todo momento el tapabocas y reporte el caso comunicándose con su respectiva EAPB, ARL.
Por otro lado, la Secretaria de Salud hace recomendaciones adicionales:
Recomendaciones instituciones de protección al adulto mayor:
- Evitar actividades de entrega masiva de regalos u otro tipo de elementos.
- Evitar espacios de aglomeración como novenas, reuniones sociales con familiares, despedida de año, entre otras.
- Restringir ingreso de visitas presenciales de personas ajenas a la institución, tanto familiares como comunitarias.
- Evitar el ingreso de trabajadores con síntomas respiratorios o relacionados con Covid-19 Si se presentan, se deben reportar a la EPS y a la Secretaría de Salud.
Recomendaciones en centros comerciales, plazas de mercado, tiendas de barrio, fruver, etc:
- Evitar que las personas se desplacen al interior de los establecimientos mientras estén consumiendo alimentos y/o bebidas.
- No se deben recibir pruebas de productos que impliquen oler o comer, sea en espacio cerrado o abierto.
- Incrementar la comunicación del uso de elementos de protección personal, de las medidas de autocuidado, del control de acceso y reducir al máximo el número de personas al interior de los establecimientos, en especial en aquellos de grandes superficies.
Recomendaciones para viajeros:
- Evitar hablar, gritar o cantar durante el viaje.
- Uso tapabocas, distanciamiento y buena ventilación al interior del vehículo durante el recorrido.
- Evitar consumo alimentos durante el viaje y dentro del vehículo.
- Si tiene síntomas relacionados con Covid-19, evite desplazarse y aíslese oportunamente. Monitoree su estado de salud durante y después del viaje.
Fuente: Alcaldía Mayor de Bogotá